- 1614
Caspar Bahuin usó por primera vez el sistema binomial para la identificación de plantas.
En adición a su Pinax Theatri Botanici, Caspar proyectó una segunda obra, el Theatrum Botanicum, que debía de consistir en doce partes, de las cuales sólo finalizó tres y una sola fue publicada en (1658). En otra ocasión donó un copioso catálogo de plantas espontáneas del entorno de Basilea, y editó la obra de Pietro Andrea Mattioli (1500-1577) con una considerable ampliación. Su principal obra de anatomía humana fue Theatrum Anatomicum infinitis locis auctum
- 1625
William Harvey demostró la circulación sanguínea, deduciendo la existencia de los capilares.
William Harvey (1 de abril de 1578 - 3 de junio de 1657). Fue un médico a quien se le acredita ser la primera persona en describir correctamente las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón. Esto confirmó las ideas de René Descartes que en su libro "Descripción del cuerpo humano" dijo que las arterias y las venas eran tubos que transportaban nutrientes alrededor del cuerpo.
- 1627
Joseph de Aromatari considera que el pollo esta presente en el huevo antes de su incubación.
- 1648
Harvey publica su obra "Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus" en donde se describe la función del sistema circulatorio.
- 1649
Jean Baptiste Van Helmont en su obra "Ortus Medicinae" incluye la descripción de un experimento para demostrar que los tejidos de las plantas provienen del agua, acuña el término gas y describe las propiedades del dióxido de carbono.
Van Helmont consideraba al aire y al agua como los elementos básicos del Universo, y a ésta última como el principal constituyente de la materia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario